lunes, 4 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 23
  • Abr 2015
Elecciones

Preferencias en ARENA podrían cambiar

Edwin Núñez, responsable electoral del Partido Demócrata Cristiano, dijo esta tarde que luego de 24 horas de iniciado el recuento de votos por San Salvador, ordenado por la Sala de lo Constitucional, el partido ARENA podría modificar su listado de diputados en San Salvador.

Núñez dice que en algunas urnas ARENA está aumentado votos y que estos hallazgos hacen prever alguna modificación en las preferencias. “Recuerde que la diferencia entre los candidatos en ARENA son entre los mil y los tres mil votos”, sentenció.

ARENA obtuvo 11 legisladores en San Salvador y entre los últimos tres electos: Marta Evelyn Batres, Patricia Valdivieso y Mauricio Vargas; podría registrarse alguna variación.  De hecho la diferencia entre Mauricio Vargas y Enrique Valdés es menos a los 2 mil votos.

El democristiano sostiene que es imposible que se modifique la asignación actual de escaños o que haya un cambio de protagonistas, con la excepcionalidad del principal partido opositor.

“ARENA es la gran ganadora de este proceso, sube pero no alcanzaría un nuevo escaño ya que está a 12 mil votos del cociente y a  14 mil del residuo, matemáticamente es imposible”, sostiene.

El recuento demuestra que los partidos que solicitaban apertura de urnas durante el escrutinio alguna razón tenían. Solamente en una mesa que realiza el recuento ARENA subió de 57 a 190 votos y el FMLN de 36 a 50 votos.

 Núñez dice que buscan mecanismos que vuelvan más ágil el recuento de votos ya que hasta hoy enfrenta dificultades al momento de entregar un paquete y receptar uno nuevo por parte de los miembros de las mesas.

La idea es que concluya antes del uno de mayo, fecha de instalación de la legislatura.