Curul85.

Curul85.

martes, 17 de junio de 2025
20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Analistas: ARENA y FMLN entregaron el control territorial a las pandillas

Los analistas René Martínez, Mauricio Rodríguez y Francisco Góchez coincidieron en que los gobiernos de ARENA y el FMLN, entre 1989 y 2019, permitieron el avance de la criminalidad en el país al aliarse con estructuras delictivas y cederles el control de los territorios.

“Unos le llaman Estado fallido para no reconocer que fue un Estado delincuencial construido adrede”, afirmó René Martínez, sociólogo, al señalar que ambos partidos gobernaron bajo esquemas que terminaron debilitando la institucionalidad y favoreciendo a las pandillas.

Mauricio Rodríguez, también sociólogo, respaldó esta postura al señalar que durante esas administraciones “ningún componente de seguridad fue efectivo para combatir a las pandillas”.

Rodríguez recordó que durante los gobiernos del FMLN se registraron acuerdos con estructuras criminales, incluso utilizando recursos del Estado. “Usaron dinero público y permitieron que los pandilleros se entrenaran en polígonos de tiro de la Fuerza Armada y la Policía”, señaló en referencia a los beneficios otorgados durante la tregua con las pandillas.

Por su parte, el analista Francisco Góchez explicó que estos pactos fueron posibles debido a “un sistema judicial débil y contaminado, con leyes excesivamente garantistas”, que no permitió frenar los abusos ni castigar a los responsables.

Descubre también las últimas noticias en News Central