La normativa pretende que CEL pueda invertir en megaproyectos y diversificar la matriz energética.
Redacción C85
Durante la sesión plenaria 17, los diputados aprobaron con 63 votos reformas a la ley de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL). La medida busca garantizar la transparencia y la fiscalización dentro de CEL y sus sociedades, explicaron los diputados.
La modificaciones aprobadas incorporan normativas internacionales que posibilitarán a la institución la construcción de megaproyectos. Asimismo, tiene por objetivo modernizar a la CEL. Con las reformas se da el aval para que la autónoma invierta en proyectos hidroeléctricos y de generación de energía renovable.
En el tema de la concesiones, se establece que las vinculadas al sector privado continúen siendo aprobadas por la Asamblea Legislativa; mientras que las de carácter público sean ejecutadas directamente por CEL.
“Estas reformas son positivas para la población. Esto traerá más transparencia y evitará cualquier caso de corrupción. Y además se orienta a la diversificación energética”, dijo el diputado Rodrigo Ayala.
Por su parte, su colega Elisa Rosales señaló que “se está impulsando el desarrollo de fuentes de energía renovable y la diversificación energética. Se está generando una legislación para transparentar el uso de los fondos públicos”.