Curul85.

Curul85.

martes, 22 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

ARENA denuncia "pérdida" de más de 40 mil votos en San Salvador

El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), Jorge Velado, denunció que hay 24, 108 votos que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que no aparecen consignados en el conteo de votos de las mesas de escrutinio.

Velado asegura que estos casos son los que se refieren a aquellos votos que los ciudadanos no marcaron banderas y se decantaron por las preferencias (rostro).

“Es un atropello a la voluntad de los electores, así como una manipulación de números de votos y con mala intención. Por eso nosotros exigimos que se abran las urnas”, expresó Velado.

El dirigente tricolor responsabilizó al TSE por la falta de capacitación a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) que no lograron consignar las preferencias de los electores y que se están viendo en la mesa 6 de escrutinio.

“Solo en Mejicanos por ejemplo, son 7 mil 602 votos los faltantes, y estos en su mayoría, se están contabilizando en la mesa 6 que aún no ha finalizado”, mencionó Velado.

El dirigente reiteró que este problema es el que se muestran en la mayoría de urnas que mostraron inconsistencias, en todo el país.

Por su parte, el magistrado Fernando Argüello Téllez no descartó la posibilidad de abrir las urnas, pues “se tiene que verificar qué tipos de inconsistencias se están presentando”.

De la misma opinión es el magistrado Miguel Cardoza, quien reiteró que si el resultado incide, seguramente procederán a la apertura de urnas.

Descubre también las últimas noticias en News Central