“Hemos discutido importantes propuestas de las reformas a la Ley Contra la Usura”, destacó la presidenta de la comisión.
Redacción C85
La Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa arrancó con el estudio de las posibles reformas a la Ley contra la Usura. Los miembros de la comisión señalaron que el objetivo es establecer una normativa que tenga normas claras y estratégicas.
“Hemos discutido importantes propuestas de las reformas a la Ley Contra la Usura. ¿Sabías que legalmente la tasa máxima de interés efectiva de algunos créditos es hasta 85% anual?”, señaló la presidenta de la Comisión Financiera, la diputada Dania González.
De acuerdo a la parlamentaria, los usureros deben estar regulados bajo una normativa, de modo que no cobren intereses más elevados. Además, resaltó que hace falta una mayor cultura de denuncia en el país.
En aras de elaborar un documento que contenga las propuestas de reformas, la Comisión Financiera recabará insumos de otras comisiones legislativas y de instituciones como el Banco Central de Reserva o la Defensoría del Consumidor.