Curul85.

Curul85.

martes, 17 de junio de 2025
20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Asamblea aprueba fondos para fortalecer sistema penitenciario con tecnología y nuevos equipos

La Dirección General de Centros Penales (DGCP) fortalecerá su sistema de monitoreo para reos en fase de confianza y modernizará las cocinas de varios recintos penitenciarios, tras la aprobación de una reforma al Presupuesto General 2025 por parte de la Asamblea Legislativa.

Con 57 votos a favor, los diputados autorizaron incorporar $5,428,944 al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), como parte del Programa de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario en El Salvador.

El primer proyecto contempla la adquisición de 3,108 dispositivos electrónicos que permitirán rastrear, mediante brazaletes, a personas privadas de libertad que participan en el Programa Cero Ocio. Esta tecnología se conectará a un centro de monitoreo, lo que permitirá un control más eficiente sobre los internos que desarrollan labores comunitarias como construcción de escuelas, limpieza de playas y mantenimiento de infraestructura turística. Para este componente se destinarán $3,945,168.

El segundo proyecto, con una inversión de $1,483,776, consiste en la construcción y equipamiento de cocinas industriales en centros penales priorizados. El objetivo es que los propios reclusos elaboren sus alimentos como parte de su proceso de reinserción.

Los fondos provienen de un préstamo de $71 millones aprobado en 2013 entre el Gobierno de El Salvador y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinado a fortalecer el sistema penitenciario. De ese monto, $15.75 millones son ejecutados por el MOPT, que solicitó la incorporación presupuestaria para continuar con los proyectos en marcha.

Descubre también las últimas noticias en Netview News