Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este martes la prórroga número 39 del régimen de excepción, una medida que estará vigente del 5 de junio al 4 de julio de 2025, como parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Según datos oficiales, desde el inicio de esta administración se contabilizan más de 918 días sin homicidios, de los cuales 805 han sido durante la vigencia del régimen. Además, las autoridades reportan la captura de más de 86,400 presuntos pandilleros, incluidos varios cabecillas de estructuras criminales.
El decreto aprobado argumenta que aún existen remanentes de grupos terroristas, por lo que cesar la medida representaría un riesgo de retroceso en los logros alcanzados en seguridad pública.
La diputada Evelyn Merlos destacó que el régimen ha sido clave para evitar que el país regrese a los niveles de violencia del pasado.
“Ningún salvadoreño quiere regresar a ese pasado de dolor, muerte, miedo y sangre”, afirmó.
Por su parte, el legislador Walter Alemán señaló que el régimen de excepción cuenta con un amplio respaldo ciudadano, reflejado en las encuestas de opinión sobre la gestión gubernamental en seguridad.
“El Salvador es ahora reconocido como el país más seguro del hemisferio occidental. Esta herramienta legal ha sido tan efectiva que otros países buscan replicarla”, dijo.
El régimen de excepción fue aprobado por primera vez en marzo de 2022 tras una escalada de homicidios atribuida a pandillas. Desde entonces ha sido prorrogado mensualmente como parte del combate frontal a estructuras criminales.