Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este miércoles, con 58 votos a favor, la derogación del artículo 210 de la Constitución de la República, con el objetivo de eliminar la deuda política en El Salvador.
La decisión, tomada en la plenaria número 43, pone fin al mecanismo de financiamiento estatal que durante décadas se utilizó para cubrir los gastos de promoción electoral de los partidos políticos o coaliciones para la elección de funcionarios.
“Con 58 votos a favor queda eliminada la deuda política”, anunció el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro. “El dinero de la población se destinaba al mantenimiento de los partidos políticos, pero ha sido el propio pueblo quien pidió que esto se eliminara”, añadió.
Este sistema de financiamiento público a los partidos, a través del Ministerio de Hacienda y con base en los votos válidos obtenidos en cada elección, estaba respaldado por la Constitución (1983) y el artículo 52 de la Ley de Partidos Políticos (2013). Con esta decisión, ambos marcos legales quedarán modificados.
“Tenemos claro que la gente no quiere la deuda política. Estamos aquí para cambiar el rumbo del país, siguiendo la voluntad del pueblo salvadoreño”, afirmó el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara.