Curul85.

Curul85.

sábado, 26 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Asamblea prórroga hasta 2025 la Ley para Sancionar Infracciones en el Sector Petrolero

La Asamblea Legislativa aprobó la prórroga de la Ley Especial Transitoria para Sancionar Infracciones en la Comercialización de Productos Derivados del Petróleo, extendiendo su vigencia hasta el 30 de junio de 2025. La modificación fue aprobada en la sesión plenaria 33, tras una solicitud del jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara.

La iniciativa, enviada por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, tiene como objetivo continuar con la supervisión del Estado sobre la distribución y comercialización de productos petroleros, sancionando de manera especial los abusos en este sector.

La ley original fue implementada el 7 de junio de 2022 como parte de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para beneficiar a la población, con una vigencia inicial de 90 días. Desde su promulgación, ha sido prorrogada en varias ocasiones, permitiendo la sanción de infracciones que van desde los $500 hasta los $100,000.

Entre las obligaciones que establece la normativa, se incluyen la supervisión por parte de la Dirección de Hidrocarburos y Minas sobre la salida de vehículos de los depósitos de productos petroleros y plantas de envasado de gas licuado de petróleo (GLP) durante las inspecciones. Además, se estipula que los envases de GLP deben contener el volumen exacto indicado y regula el precio máximo de venta.

Descubre también las últimas noticias en Muni263