Con 56 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó reformas al Código Penal con el objetivo de endurecer las penas de prisión para más de una decena de delitos graves y comunes.
Las modificaciones buscan fortalecer los resultados de las estrategias de seguridad impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, respaldadas por este órgano de Estado. La legislación vigente, que data de 1997, ha quedado desactualizada, por lo que se consideró necesario ajustarla a la realidad actual del país.
El subjefe de fracción de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, destacó la importancia de actualizar este marco legal y explicó que las penas de cárcel se incrementaron para delitos como homicidio simple y agravado, violación, estupro, robo, hurto y estafa.
Con las reformas, el homicidio simple pasará de una condena de 15 a 20 años de prisión a una de 25 a 35 años. En el caso del homicidio agravado, la pena se elevará de 35 a 60 años.
“El Salvador debe ser un referente en la región en la lucha contra el crimen, no solo en delitos contra el patrimonio, sino también en aquellos como homicidio, violación y estupro”, afirmó Navarro.
El legislador añadió que el Estado está reforzando las sanciones contra delitos como el hurto, el robo y la estafa, este último cometido con frecuencia a través de medios digitales mediante la suplantación de identidad.