Curul85.

Curul85.

martes, 22 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Ausentismo fue del 52.2%

Un reporte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) refleja que solo el 47.8% del padrón electoral asistió a las urnas para elegir nuevas autoridades municipales y legislativas, es decir, 2 millones 349 mil 450 electores.

Uno de los componentes que llamaba mayor expectación en las elección del pasado uno de marzo, es que se permitía a los electores por primera vez, escoger diputados provenientes de distintos partidos políticos a través de la modalidad del voto cruzado. Sin embargo, datos del TSE reflejan que solo el 6.3% (148,585) de los votantes se declinó a usar esta nueva modalidad.

Al consultar a la gente sobre él porque no ejerció su voto de forma cruzada, se destaca como causal que el TSE no realizó una campaña educativa apropiada para esta modalidad.

Menos electores que en el 2012

Si se compara la elección legislativa y municipal del 2012 con la reciente, veinte mil personas menos decidieron no asistir a las urnas, hace tres años votaron 2 millones 369 mil 450 personas. El padrón electoral para esta elección fue de 2, millones 349 mil 450  de salvadoreños

Descubre también las últimas noticias en Netview News