Curul85.

Curul85.

miércoles, 16 de julio de 2025
20250715_donacion_sangre_c85_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Autorizan negociar préstamo por $144.5 millones

El pleno legislativo acordó ayer- con 76 votos- autorizar al Ejecutivo la negociación de un préstamo entre el Gobierno de la República y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hasta por un monto de $144.7, que servirá para el desarrollo de infraestructura en el corredor mesoamericano. De este monto, el 45.6% será donado por el gobierno de México, que en palabras del embajador mexicano acreditado en el país “representa la donación más grande que ha hecho su país”.

Todas las fuerzas políticas coincidieron en que la obra será de gran beneficio para el desarrollo del país. El monto servirá para la ampliación de la carretera al puerto de La Libertad y la construcción de los puentes en la frontera Anguiatú y en la frontera de La Hachadura.

“Acompañaremos con nuestros votos, porque estamos seguros que este proyecto generará desarrollo y empleo, además de la competitividad que le dará al país”, aseguró la diputada arenera Ana Vilma de Escobar.

Mientras, el diputado del PDC, Arnoldo Marín, señaló que este proyecto contribuye “a hacer más atractivo al país, para que venga más inversión”.

El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, presente anoche en el desarrollo de la plenaria, aseguró que la “aprobación de estos fondos es una estrategia para la infraestructura vial desde Yucatán”.

El préstamo constituye una primera fase para el desarrollo del corredor mesoamericano.

Ricardo Larín López

Descubre también las últimas noticias en Netview News