Curul85.

Curul85.

miércoles, 26 de marzo de 2025
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Comisión ad hoc de Ley de Recursos Hídricos define metodología de trabajo

La comisión sesionará los días jueves. Próxima semana recibirá al sector académico.

Redacción C85

Este día se instaló la primera sesión de la Comisión Ad Hoc que estudia el proyecto de Ley de Recursos Hídricos. Uno de los primeros puntos aprobados por sus miembros fue tomar como documento base el proyecto enviado por el gobierno de la República.

Al respecto, la presidenta de la comisión, diputada Sandra Martínez, explicó que se escucharán a todos los sectores y posteriormente se comenzará con el articulado del instrumento jurídico.

Por su parte, el diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, dijo: “Este proyecto tiene como base estar finalizado en 90 días. Queremos trabajar fuerte para sacar este proyecto antes de lo propuesto por el presidente. No queremos tardarnos 15 años en esta comisión. En dos meses debemos tener aprobada la ley”.

Los integrantes de la comisión acordaron que realizarán las sesiones los días jueves a partir de las 9 de la mañana y por el tiempo que sea requerido. Se estableció que para la recepción de invitados las sesiones se efectuarán en el salón Injiboa. Asimismo se señaló que los canales legislativos darán prioridad a la difusión de las discusiones de la comisión ad hoc.

“Este proyecto no está escrito en piedra sino que le iremos dando forma (…) Reafirmamos que será una comisión consultiva donde se le dará el espacio a la sociedad civil, a especialistas en el tema y a los ambientalistas (…) . El jueves vamos a recibir a toda la academia, queremos conocer su opinión”, indicó el diputado Christian Guevara en conferencia de prensa.