Curul85.

Curul85.

miércoles, 16 de julio de 2025
20250715_donacion_sangre_c85_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Derogan artículo 18 de la Ley de Presupuesto

La medida dotará a las autoridades de agilidad para la toma de decisiones en torno a la reserva de liquidez del sistema financiero. 

Redacción C85

Con 62 votos, los parlamentarios aprobaron derogar el artículo 18 de la Ley del Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021. El artículo en mención estipula que la reserva de liquidez que establezca la Superintendencia del Sistema Financiero, conforme a lo regulado en el artículo 44 de la Ley de Bancos, deberá ser autorizado por la Asamblea Legislativa. 

La iniciativa aprobada señala que de conformidad con las facultades conferidas por el artículo 99 de la Ley de Supervisión y Regulación del Sistema Financiero y según lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Bancos, corresponde al Banco Central de Reserva determinar los márgenes de reserva de liquidez. 

De acuerdo a los diputados, la medida dotará a las autoridades de agilidad para la toma de decisiones en torno a la reserva de liquidez del sistema financiero. “La reserva de liquidez de los salvadoreños no se usará, nosotros queremos regularla para no afectar al pueblo salvadoreño”, dijo el presidente del BCR, Douglas Rodríguez. 

“Los anteriores diputados le pusieron un candado para estar jugando con el sistema financiero y para que este sistema viniera a negociar con ellos, cuando esa facultad nunca les había sido otorgada”, expuso Caleb Navarro, de la bancada cyan. 

Descubre también las últimas noticias en News Central