Durante su participación en entrevista televisiva, el diputado Jorge Castro recalcó que en el país no hay persecución política. Al contrario, dijo, lo que se está realizando es la búsqueda de los políticos que se quedaron con dinero de la población.
“Aquí no hay perseguidos políticos, se busca a los que se quedaron con el dinero del pueblo, las ONG que se lucraron y sirvieron de tapadera, y los exfuncionarios que recibieron sobresueldos. Son delincuentes porque se valieron de un partido para robar”, expuso Castro.
El parlamentario recalcó que el Estado tuvo muchas falencias por las personas que se lucraron a costa del gobierno, dejando a la población desprotegida de múltiples frentes. “¿Cuántos salvadoreños murieron porque nunca le pusieron atención al tema de seguridad?, ¿cuántos se quedaron sin atención médica? Solo veo gente mentirosa que antes se lucró del Estado a costa del pueblo, no les importa nada”, dijo.
Régimen de excepción
Consultados sobre el régimen de excepción, Castro manifestó que la población está de acuerdo con la medida, la cual ha brindado seguridad. “Hemos vivido años de violencia en nuestro país, se trata de la vida de los salvadoreños. El Estado tiene la obligación de proteger al pueblo, por eso se están tomando todas las medidas que la Constitución de la República otorga”, manifestó.
Por su parte, Caleb Navarro indicó que el régimen de excepción ha dado grandes resultados. “Hay más días con cero homicidios, aquel pandillero que llegaba a extorsionar está preso. La gente vive un panorama de seguridad, no un ambiente turbio de delincuencia”, expuso.