La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes una reforma a la Ley del Presupuesto 2025 para incorporar $5,428,944 millones destinados al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con el objetivo de ejecutar dos proyectos dentro del “Programa de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario en El Salvador”.
Estos fondos forman parte del crédito por $71 millones aprobado en 2013 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Hasta ahora, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública ha ejecutado $55.2 millones, mientras que el MOPT gestionará los $15.75 millones restantes.
Del monto aprobado, $1,483,776 se destinarán a la construcción y equipamiento de cocinas industriales en centros penales priorizados, aumentando el costo inicial del proyecto de $3,653,275 a $5,137,051 para cubrir órdenes de cambio y supervisión.
Los $3,945,168 restantes se invertirán en la adquisición e instalación de un sistema de dispositivos electrónicos, incluyendo 3,108 brazaletes para monitorear a privados de libertad que participan en el programa “Cero Ocio”. Este sistema permitirá un control más eficaz desde un centro de monitoreo tecnológico, supervisando actividades comunitarias como la construcción de escuelas, limpieza de playas y mantenimiento de infraestructura turística.
El diputado Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, destacó la importancia de ambos proyectos para mejorar las condiciones y el control dentro del sistema penitenciario y expresó su apoyo unánime.
El dictamen favorable será presentado para su aprobación en el pleno de la Asamblea este martes 20 de mayo.