Con el objetivo de fortalecer las funciones de la Superintendencia de Regulación Sanitaria, los diputados de la Comisión de Salud, Agricultura y Medio Ambiente aprobaron un dictamen favorable para reformar la ley que regula esta institución.
La Superintendencia de Regulación Sanitaria fue creada mediante decreto legislativo el 14 de noviembre de 2023, con la misión de regular, supervisar y otorgar registros sanitarios. Además, tiene la responsabilidad de autorizar la comercialización, así como los permisos de importación y exportación, y certificar alimentos, incluyendo aquellos bajo regímenes especiales.
Esta institución también regula las bebidas destinadas al consumo humano, el tabaco, los dispositivos de liberación de nicotina, y diversas sustancias y productos químicos.
Las reformas propuestas buscan agilizar trámites y mejorar los servicios, asegurando un uso eficiente y eficaz de los recursos disponibles. También se pretende ampliar las atribuciones de la Superintendencia y facultar a su titular para gestionar aspectos relacionados con tarifas, donaciones y la exención del pago a organismos internacionales que brindan ayuda humanitaria.
Jessica Durán, secretaria general de la Superintendencia, explicó a los diputados los detalles de las modificaciones y resaltó que El Salvador podrá convertirse en un HUB regional para el análisis y control de calidad de equipos de protección personal, gracias a la capacidad instalada con la que cuenta la entidad.