En la pasada sesión de la Comisión de Economía, los diputados recibieron a representantes de empresas distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP). En la reunión, los parlamentario avanzaron con el estudio de las reformas propuestas a la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos del Petróleo.
Jorge Rodríguez, representante de Grupo Tomza Internacional, expuso algunos beneficios de las reformas planteadas a la normativa. Dijo que el “sistema C lleva a una mayor competitividad y desarrollo”. Añadió que en otros países ha demostrado que es funcional. “¿Cuál es la base? Reglas claras, seguimiento y compromiso de las empresas que participan”, indicó.
Con la iniciativa en estudio se propone reformar la ley para garantizar el acceso al gas licuado, evitar prácticas anticompetitivas y volver universal el llenado de cilindros. Países como Guatemala, Honduras y Costa Rica operan bajo este modelo.
Rodrigo Ayala, presidente de la Comisión de Economía, manifestó a los representantes de las gaseras que los “insumos nos sirven para tomar una mejor decisión”. “La idea es tener la sinergia necesaria para encontrar soluciones a los problemas del país”, reiteró.