Curul85.

Curul85.

miércoles, 16 de julio de 2025
20250715_donacion_sangre_c85_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

El Salvador aprueba Ley de Tecnología y Robótica y se convierte en pionero regional

Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves la creación de la Ley de Tecnología y Robótica, convirtiendo a El Salvador en el primer país de América Latina en implementar una normativa específica para regular y promover esta disciplina.

El nuevo marco legal busca garantizar la seguridad y responsabilidad en el desarrollo, investigación y fabricación de tecnologías robóticas, al tiempo que impulsa al país como un centro regional y global de innovación tecnológica, en estrecha conexión con la inteligencia artificial.

Durante la discusión legislativa, la diputada de Nuevas Ideas, Sharon Salazar, destacó que la normativa representa “un antes y un después en el camino del desarrollo tecnológico del país”, al sentar las bases legales para un ecosistema tecnológico seguro, estable y competitivo.

Aplicación en sectores estratégicos

La ley tendrá aplicación en sectores clave como la industria, el comercio, la salud y la educación. Además, promoverá la incorporación de la robótica desde la educación inicial hasta la formación técnica, con el objetivo de fortalecer el conocimiento como pilar del desarrollo nacional.

“Esto también va a permitir que la robótica se integre desde la educación inicial hasta la educación técnica, apostándole al conocimiento como base del desarrollo”, subrayó Salazar.

La normativa también incluye disposiciones para proteger las invenciones locales, fomentar el talento nacional e incorporar estándares internacionales, con el fin de posicionar al país como un referente tecnológico en la región.

Descubre también las últimas noticias en Netview News