Durante la plenaria número 60 de la Asamblea Legislativa, y previo a la votación que extendió por 30 días más el régimen de excepción, el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro, instó a la población a denunciar ante las autoridades a miembros de pandillas que aún no han sido capturados.
El llamado del diputado surge tras la detención de 40 jóvenes, entre estudiantes y exestudiantes del INFRAMEN, INTI y el Instituto Nacional Albert Camus, realizada el pasado 24 de junio por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Según el reporte oficial, los jóvenes pretendían formar una estructura criminal bajo el nombre de La Raza.
Durante su intervención, Castro se refirió a la persistencia de este fenómeno delictivo y recordó que la problemática de las pandillas no es nueva, citando reportes periodísticos que datan de 1995 como evidencia de su evolución histórica.
“Es importante reflexionar sobre el régimen de excepción y lo que nos ha dejado. Cuando el presidente Nayib Bukele envió esta propuesta por primera vez, entendió el impacto positivo que podía tener en el país”, afirmó el legislador.
Asimismo, el presidente del Parlamento criticó a los gobiernos anteriores, a quienes acusó de haber sido indiferentesante el crecimiento de las pandillas, limitándose —dijo— a “realizar consultorías”, a pesar de conocer la ubicación de estas estructuras.
“Nos dimos cuenta de la cobardía de los gobiernos anteriores. Las pandillas ya se habían infiltrado en todas las hebras sociales”, sostuvo.
Castro concluyó su intervención reiterando que la bancada de Nuevas Ideas continuará respaldando el régimen de excepción, al considerarlo clave para evitar el regreso a los niveles de violencia y control territorial que se vivieron en el pasado.