Exdiputados y exfuncionarios de los partidos ARENA y FMLN han sido vinculados a una red de organizaciones no gubernamentales (ONG) que habrían recibido fondos del Presupuesto General de la Nación para realizar activismo político, según investigaciones realizadas por la Asamblea Legislativa y la Fiscalía General de la República.
El tema resurgió esta semana luego de que el presidente Nayib Bukele denunciara que supuestos grupos de izquierda y ONG “globalistas” instrumentalizaron a miembros de una cooperativa para realizar protestas frente a una residencial privada, sin relación directa con los hechos en conflicto.
Analistas como el sociólogo Mauricio Rodríguez advierten que los partidos tradicionales estarían retomando métodos propios de la posguerra para atacar al Gobierno a través de organizaciones de fachada. “Son grupos que reciben fondos para tratar de desestabilizar con protestas constantes. Quieren replicar el libreto de los años ochenta y generar mártires”, sostuvo Rodríguez.
La comisión especial que investigó a las llamadas “ONG fachada” identificó a varios exlegisladores vinculados a estas entidades. Por ejemplo, la Asociación Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas), fundada por la exdiputada efemelenista Lorena Peña, recibió $518,890 entre 2011 y 2019.
También se señala a Jorge Schafik Hándal y Eugenio Chicas, ambos exfuncionarios del FMLN, como directivos de Fundaspad, organización que obtuvo $639,000 de fondos públicos. Por su parte, las exdiputadas Blanca Flor Bonilla y Rosa Alma Cruz Marinero aparecen como directivas de PROCOMES, entidad que recibió $2.5 millones, aunque no comparecieron ante la comisión.
Del lado de ARENA, se menciona a Milena Calderón de Escalón, vinculada a la Fundación Ambientalista de Santa Ana (Fundasan), que obtuvo $316,650; y a Mariella Peña Pinto, relacionada con Fundar, la cual recibió $559,100 entre 2005 y 2009.
El sociólogo René Martínez criticó el uso de estas organizaciones como herramientas políticas. “Han pervertido la razón de ser de las ONG, que surgieron para atender problemáticas sociales y no para beneficiar intereses partidarios”, señaló.