Curul85.

Curul85.

lunes, 21 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Fondos recaudados por Ley de Agentes Extranjeros servirán para ejecutar proyectos educación y salud

La Comisión de Relaciones Exteriores recibió los aportes del ministro de Hacienda y el fiscal general en torno a la normativa propuesta.

Redacción C85

Este día la Comisión de Relaciones Exteriores continuó con el análisis de la iniciativa de la Ley de Agentes Extranjeros, que fue presentada esta semana por el ministro de Gobernación.

La ley, que busca generar un marco normativo para las transacciones provenientes del extranjero hacia las ONG en el país y transparentar dichos montos, además establece un gravamen de 40 % a dichas operaciones.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo que “no se está restringiendo ningún tipo de ayuda social para las ONG, pero aquellos que quieran usarlas para realizar operaciones ilícitas, ya no lo harán. Haremos lo que la ley manda que es perseguir y disuadir ese delito”.

“Consideramos que es necesario hacer un proceso transparente en el ingreso de donaciones que reciben las organizaciones. Estas deben informar para qué utilizarán el dinero”, añadió.

Por su parte, el director de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Marlon Vásquez, recalcó que las donaciones que pagarán impuestos “serán aquellas que no estén relacionadas con una labor social”. Vásquez recalcó que lo recaudado con dicho gravamen se empleará para ejecutar proyectos de desarrollo social en los ramos de educación y salud.

Descubre también las últimas noticias en News Central