Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa autorizó al Gobierno suscribir un empréstito con el Deutsche Bank, S.A. E.U., por un monto de hasta $71.8 millones. Los fondos financiarán la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el río Chilama y la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario del distrito y departamento de La Libertad.
La operación se realiza bajo el marco de la Ley Especial para la Contratación de Obra Pública y Servicios Esenciales con Financiamiento Incluido, a través de un contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) y la empresa ASCH Infraestructuras y Servicios, S.A.
El proyecto busca renovar la red de saneamiento del núcleo urbano del municipio de La Libertad y construir una nueva infraestructura que recolecte y canalice las aguas negras hacia la futura Planta de Tratamiento del río Chilama. Esta intervención contribuirá con la recuperación ambiental del afluente y la mejora en la calidad de vida de la población.
Según detalló la diputada de Nuevas Ideas, Norma Lobo, se construirán cinco estaciones de bombeo en sectores estratégicos: El Cementerio, El Obispo, El Conchalio, Chilama Oeste y Chilama II. Además, se edificarán 31.53 kilómetros de nuevas redes de alcantarillado y 364 pozos, beneficiando a cerca de 8,000 familias.
“Estamos modernizando un sistema ya obsoleto, lo cual permitirá un tratamiento más eficiente de las aguas residuales, mejorando la salud y el entorno de las comunidades”, afirmó Lobo.
La diputada Sandra Interiano destacó el impacto positivo del proyecto tanto en el bienestar de los habitantes como en el desarrollo turístico y económico del puerto y sus alrededores.