Curul85.

Curul85.

sábado, 26 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Inician estudio para regular mercados nacionales y locales en espacios públicos

Los diputados de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial iniciaron el estudio de una iniciativa para regular la administración de los mercados nacionales y locales comerciales en plazas, parques y espacios públicos. El objetivo es crear un marco legal que regule el funcionamiento de estos espacios para garantizar su correcto desarrollo.

La regulación, que se denomina Ley de Creación de la Dirección de Mercados Nacionales y Locales Comerciales en Espacios Públicos, consta de 52 artículos y fue presentada en una mesa de trabajo donde participaron representantes del Ministerio de Economía (MINEC), incluida la jefa de Asesores Jurídicos, Martha Solís Jiménez, quien detalló los aspectos clave de la propuesta.

Solís explicó que la ley busca establecer el régimen de funcionamiento y administración de estos centros comerciales, así como los derechos y obligaciones de los comerciantes que operan en ellos. La iniciativa también aclara que quedarán excluidos de esta ley los agromercados y las centrales de abasto.

Uno de los puntos principales de la propuesta es la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, una entidad encargada de la administración, vigilancia y control de estos mercados. La dirección garantizaría condiciones de libre competencia y salubridad óptimas, promoviendo una comercialización directa y efectiva de productos esenciales.

Asimismo, el proyecto incluye un procedimiento para la adjudicación de puestos de venta o locales, asegurando la igualdad de oportunidades para todos los interesados en participar. En cuanto a los municipios, aquellos que se beneficien de la inversión en mercados administrados por la nueva dirección, podrán fijar las tasas o impuestoscorrespondientes a los vendedores.

Este proyecto de ley forma parte del proceso de recuperación y mejoramiento de los espacios públicos y tiene como fin asegurar que los vendedores, que dependen de su actividad comercial como fuente única de ingresos, puedan desarrollarse en un entorno adecuado.

Descubre también las últimas noticias en Mercados y Finanzas