Curul85.

Curul85.

miércoles, 9 de julio de 2025
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Nueva ley de Inteligencia Artificial abrirá puertas a la innovación y beneficiará a jóvenes

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la creación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías.

El legislador Samuel Martínez destacó que esta tecnología contará con un “código abierto”, lo que permitirá la participación de personas de todo el mundo en su desarrollo.

“Con la aprobación de esta ley, estamos abriendo las puertas a un futuro lleno de beneficios para el país. Debemos adaptarnos a los nuevos tiempos. Es una iniciativa oportuna que traerá grandes ventajas, especialmente para los jóvenes que hacen uso de la tecnología y la informática”, afirmó Martínez.

Este nuevo marco regulatorio también contempla la creación de laboratorios de inteligencia artificial, centros de investigación y la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), entidad encargada de velar por el cumplimiento de la ley.

Además, se establecerá el Registro Nacional de Desarrollo de Inteligencia Artificial, administrado por la ANIA, que se encargará de identificar a los desarrolladores y operadores de inteligencia artificial, garantizando el uso ético y responsable de esta tecnología.

Descubre también las últimas noticias en Muni263