Curul85.

Curul85.

domingo, 13 de julio de 2025
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

OEA aboga por elecciones transparentes en el país

Gustavo Fernández,  jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos, OEA dijo que esperan un proceso electoral transparente y sin inconvenientes para el próximo 1 de marzo, día que los salvadoreños elegirán a diputados a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales.

La OEA desplegará a 60 observadores acreditados durante el proceso electoral, concentrándose la mayoría en el área metropolitana. Estarán vigilando el entorno electoral, así como el respeto al código electoral antes, durante y después del evento electoral.

Sobre denuncias de algunos sectores sobre la poca información al proceso electoral, Fernández señala que “no ha visto nada irregular, pero que estarán vigilantes”.

Asimismo, el jefe de misión reconoció que el principal problema del TSE está en la transmisión de datos, y en el escrutinio. “Es muy complejo (el sistema de votación actual) , y hay fallos en el sistema de transmisión, sin embargo, creemos que se puede solventar para el día de la elección”, aseguró Fernández.

La misión oficial de la OEA, fue la primera en arribar al país, esto para “absorber un poco el desarrollo de la coyuntura electoral que vive el país.

Descubre también las últimas noticias en News Central