Curul85.

Curul85.

miércoles, 16 de julio de 2025
20250715_donacion_sangre_c85_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Parlacen espera información oficial sobre la detención en EE.UU. de Norman Quijano

El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos Hernández, informó este miércoles que están a la espera de una comunicación oficial por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos respecto a la detención de Norman Quijano, diputado de ARENA y representante de El Salvador en el organismo regional.

«Tenemos conocimiento de la situación a través de medios de comunicación, pero aguardamos que nos hagan llegar la información oficial y oportuna», declaró Hernández a la prensa.

Quijano, condenado en El Salvador en abril de 2024 a 14 años y cuatro meses de prisión por negociar con pandillas en 2014, fue detenido en Estados Unidos a finales de mayo por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Actualmente se encuentra recluido en un centro de detención en Texas, pendiente de la resolución de su estatus migratorio.

El presidente del Parlacen señaló que Quijano no ha cumplido con sus funciones parlamentarias desde febrero pasado y que, desde entonces, no ha asistido a las sesiones presenciales ni virtuales. «A él ya no se le está pagando ningún tipo de salario», afirmó.

Asimismo, Hernández reafirmó la legalidad del desafuero que la Asamblea Legislativa de El Salvador realizó contra Quijano el 15 de diciembre de 2021, en respuesta a críticas de la oposición que sostenían que el Parlacen debía haber realizado ese procedimiento.

Descubre también las últimas noticias en Muni263