Curul85.

Curul85.

martes, 24 de junio de 2025
20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Piden retiro voluntario para maestros con enfermedades terminales

La medida beneficiaría a más de 2 mil docentes del sector público en estas condiciones.

Ricardo Larín / Gabriel Recinos

Autoridades de Educación presentaron en la Asamblea Legislativa un proyecto de reformas a la Ley de la Carrera Docente, en el sentido que los maestros con enfermedades terminales e incapacitantes puedan optar por el retiro voluntario.

La iniciativa beneficiaría a más de 2 mil maestros del sector público en estas condiciones.

De acuerdo a la pieza de correspondencia, se ha identificado un grupo de docentes con enfermedades terminales a quienes su condición les “imposibilita desempeñar su labor educativa de manera eficiente”.

Asimismo, han verificado la existencia de un grupo de maestros con enfermedades incapacitantes, que ante la necesidad de cumplir sus tratamientos, “no pueden atender de forma regular y adecuada sus labores”.

El objetivo del proyecto es que los docentes puedan optar por una compensación económica por el tiempo de servicio prestado al Ministerio de Educación.

Dicha prestación especial equivaldría al sueldo base que reciben mensualmente. Para que los educadores puedan ampararse a este beneficio, sus padecimientos deberán ser diagnosticados y dictaminados previamente por el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial, y que no se encuentren gozando de pensión.

Descubre también las últimas noticias en News Central