Curul85.

Curul85.

jueves, 24 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Plan de Seguridad del gobierno necesita $2 mil millones.

“A partir de hoy me pongo al frente del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, palabras que Salvador Sánchez Cerén pronunciaba en su primer discurso como Presidente del país. De estas palabras han tenido que pasar 2,503 asesinatos y siete meses para conocer un primer Plan de Seguridad.

Pero no lo elaboro el gobierno o el partido del presidente, el FMLN.

Sánchez Cerén delego en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana elaborar el “El Plan El Salvador Seguro”, el cual fue entregado hoy al mandatario.

El plan se presenta en medio de un clima inmerso de violencia e inseguridad,  solo en los primeros 14 días de enero se registran 188 asesinatos, entre ellos siete policías fallecidos, se ha incrementado un éxodo en varios puntos del país, pues sus habitantes están abandonando sus hogares por temor a la violencia de la zona donde habitan.

En su contenido, el plan contempla resultados concretos en un tiempo de diez años en los que desarrollará diversas etapas para combatir la violencia que vive el país; prevención, represión, instituciones, víctimas y reinserción.

“El problema de la inseguridad en nuestro país sí tiene solución, si trabajamos juntos, articulando esfuerzos”, expresó el mandatario salvadoreño.

Además se comprometió a dar cumplimento al plan. “Asumo las propuestas recibidas del Consejo Seguridad y la responsabilidad para avanzar en el más breve plazo”, manifestó.

Descubre también las últimas noticias en Netview News