Curul85.

Curul85.

miércoles, 16 de julio de 2025
20250715_donacion_sangre_c85_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Poco avance en recuento de votos

Luego de dos días de haber comenzado el recuento de votos por San Salvador ordenado por los magistrados de la Sala de lo Constitucional, este solo registra un 5.1% de avance, lo que representa que únicamente 147 paquetes electorales han sido contabilizados. Lo anterior refleja que cada una de las 60 mesas solo ha escrutado 2.45 paquetes en promedio.

La lentitud en el proceso hace prever que a este ritmo,  el recuento no concluirá antes del 27 de abril, fecha establecida por la Sala de lo Constitucional, ya que los diputados deben tomar posesión, según la Constitución, el próximo uno de mayo.

El Tribunal Supremo Electoral decidió este jueves reclasificar la totalidad de votos impugnados, abstenciones y votos nulos en San Salvador, lo que implica que ya no serán las mesas y esto ayudara en agilizar el proceso.  La propuesta fue formulada por el aun candidato a diputado Julio Valdivieso de Democracia Salvadoreña.

Esto significa que los magistrados del TSE deben revisar paralelamente un promedio de 16 mil 273 votos nulos y  9 mil 604 abstenciones. Como un ejemplo una mesa en el CIFCO reclasifico 13 votos como válidos de un paquete de 20 votos registrados como nulos.

Julio Valdivieso dice que existen claras discrepancias al contabilizar voto por voto e incluso existen incluso papeletas faltantes que nadie encuentra.

Por su parte, Andrés Rovira,  Presidente de GANA dijo hoy que el recuento no tiene ninguna relevancia y que no arrojara cambios en la asignación de escaños para la próxima legislatura. Rovira dice que el plazo otorgado por la sala no será suficiente.

 

Descubre también las últimas noticias en News Central