Curul85.

Curul85.

domingo, 13 de julio de 2025
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Proponen incorporar como evidencia digital información almacenada en medios tecnológicos

Diputados de Nuevas Ideas miembros de la Comisión de Seguridad propusieron cambios al artículo 259 del Código Penal. El objetivo es que se puedan incorporar y producir como evidencia digital en los procesos judiciales los mensajes electrónicos, imágenes, videos, datos y cualquier tipo de información que sea almacenada, recibida o transmitida a través de cualquier dispositivo electrónico.

De acuerdo a los parlamentarios, la incorporación de la evidencia digital posibilitará prevenir delitos como la estafa, pedofilia, extorsión o la clonación de identidad.

Las modificaciones propuestas son la continuación de una serie de reformas que buscan garantizar la seguridad y defensa digital de los salvadoreños, expuso el diputado Francisco Villatoro.

La propuesta fue presentada debido a que no hay reglas específicas para la incautación de la evidencia digital, el ofrecimiento, la admisión y la producción en el proceso penal. Esto, añaden los diputados, impide que pueda emplearse de manera adecuada.

Añadieron que en este proceso deberá participar un perito informático que haya intervenido en la obtención, resguardo o almacenamiento de la información.  La evidencia digital será confiscada por la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República.

Descubre también las últimas noticias en News Central