La subcomisión política seleccionada para elegir al Fiscal General de la República quedó instalada la tarde del martes y decidieron iniciar con proceso de entrevistas la próxima semana.
“Este jueves -durante el desarrollo de la sesión plenaria- vamos a acordar el cuestionario que haremos a los candidatos. Y luego se los enviaremos a ellos para que no tengan sorpresas”, mencionó Antonio Almendáriz, del PCN; quien prometió un proceso abierto y público.
Almendáriz fue electo nuevamente como coordinador de la subcomisión para elegir fiscal por los diputados.
A diferencia de elecciones anteriores, esta vez los diputados decidieron iniciar con las entrevistas paralelo a la recepción de documentos y atestados de los candidatos. En total, son 14 instituciones, entre ellas la Corte Suprema de Justicia, Procuraduría General de la República, Tribunal Supremo Electoral, entre otras, las que deberán enviar informe de los aspirantes.
“Esto nos evitará contratiempos para elegir, y si hay algún aspirante que tenga inhabilidad para su elección, entonces se retira de la lista”, aseguró Ernesto Muyshondt, de ARENA.
Muyshondt propuso además, separar las subcomisiones que eligen a fiscal y consejales del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), que está pendiente en el congreso. “Es para evitar que se creen conflictos en las mismas”, dijo.
“Puede darse a la interpretación que queremos elegir en combos, y eso no es así, nosotros tenemos a la diputada Milena Calderón de Escalón en el proceso del CNJ pero el FMLN se opuso”, aseguró Muyshondt, que junto a Alberto Romero, estudiarán las candidaturas a fiscal
En cuanto a logística del proceso, Almendáriz explicó que no habrá límite de tiempo para que los candidatos contesten las preguntas de los diputados. Además dijo que no descartan tomar en cuenta las elaboradas por la sociedad civil, como un aporte para el proceso.
Finalmente, los diputados concuerdan en que es importante elegir al fiscal antes del 3 de diciembre, por lo que apelaron a la celeridad del proceso de elección.
“Estamos comprometidos en elegir pronto. Es muy peligroso para el país que dejemos acéfala a la Fiscalía”, reflexionó Almendáriz.