El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este lunes, por unanimidad, el Plan General de Elecciones (Plagel) y el presupuesto extraordinario para los comicios legislativos y municipales programados para el 28 de febrero de 2027, aunque no reveló el monto que solicitará a la Asamblea Legislativa.
La decisión fue respaldada por los cinco magistrados propietarios del organismo colegiado, que destacaron que esta aprobación ocurre con 20 meses de anticipación respecto a la jornada electoral. Una vez completado el documento, el Tribunal deberá presentar la solicitud presupuestaria al Parlamento, que lo analizará junto al Ministerio de Hacienda.
La magistrada presidenta del TSE, Roxana Soriano, aseguró que el proceso se está construyendo con “transparencia, anticipación y responsabilidad”. De mantenerse las reglas actuales, los ciudadanos elegirán 60 diputados a la Asamblea Legislativa y 44 concejos municipales.
El TSE explicó que el Plagel nacional incluye 24 programas operativos, mientras que el Plagel para el voto en el exterior está compuesto por 22 programas. Ambos documentos fueron elaborados por equipos técnicos entre el 21 de mayo y el 6 de junio, y luego presentados al pleno de magistrados.
En elecciones anteriores, como las de 2024, el TSE solicitó $89 millones para el voto nacional y $70 millones para el voto exterior, aunque solo le fueron aprobados $70 millones y $59 millones, respectivamente.
El Tribunal reafirmó su compromiso con “organizar elecciones con eficiencia, calidad y visión”, y recordó que el organismo está conformado por magistrados propuestos por Nuevas Ideas, FMLN, Arena y la Corte Suprema de Justicia.