El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer cómo se conformarán los concejos municipales que serán elegidos en las elecciones de 2027, basándose en los datos del censo poblacional realizado en 2024.
Según el TSE, la asignación del número de concejales en los 44 municipios del país se realiza conforme al artículo 12 del Código Electoral, el cual establece que esta distribución debe basarse en el último censo de población disponible.
«Desde el tribunal establecemos el número de concejales o regidores en cada municipio, con base en el último censo nacional de población. Luego notificamos a los partidos políticos o coaliciones inscritas», explicó el organismo.
Cada concejo estará integrado por un alcalde o alcaldesa, un síndico o síndica, dos regidores y cuatro suplentes, quienes deberán sustituir, preferentemente, a los propietarios del mismo partido.
La cantidad de concejales dependerá de la población de cada municipio:
-
Municipios con hasta 10,000 habitantes tendrán 2 regidores.
-
De 10,001 a 20,000 habitantes, 4 regidores.
-
De 20,001 a 50,000 habitantes, 8 regidores.
-
Municipios con más de 100,000 habitantes, 10 regidores.
El especialista electoral Juan Gilberto Contreras afirmó que esta medida se encuentra alineada con la normativa vigente. Por su parte, el analista Mauricio Rodríguez señaló que el TSE juega un papel clave en la conformación de los concejos bajo el nuevo esquema territorial.