Curul85.

Curul85.

lunes, 21 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

TSE pedirá aclaratoria de resolución de la Sala

Dos días les tomó a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidir qué hacer ante la resolución de la Sala de lo Constitucional, que ordenó el conteo de votos del departamento de San Salvador, a fin de solventar las inconsistencias encontradas en las pasadas elecciones del uno de marzo.

Con cuatro votos de los cinco magistrados -a excepción del voto del magistrado Ulises Rivas-, el TSE pedirá una aclaratoria a la resolución de la Sala de lo Constitucional, porque consideran que no es clara en su totalidad, y que se deben clarificar algunos aspectos de la misma.

“Con la petición de aclaratoria a la Sala no significa que nosotros (los magistrados del TSE), la declaremos inaplicable”, dijo el presidente del TSE, Julio Olivo.

Por su parte, el magistrado Fernando Argüello aseguró que el presupuesto requerido para la ejecución del conteo de votos sería de $1.4 millones. Aún no se define dónde se podría realizar dicho recuento.

“El conteo de votos lo podemos realizar en un solo día, con 8 personas en cada mesa instalada, se necesitan $1.4 millones para el desarrollo del conteo”, mencionó Argüello.

La magistrada Ana Medina aseguró que el TSE contaba en sus arcas con $2 millones sobrantes de las elecciones presidenciales. Este presupuesto solo puede ser utilizado con autorización de la Asamblea Legislativa.

Descubre también las últimas noticias en News Central