El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará una prueba adicional específica para el escrutinio final nacional con miras a las elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero de 2027, como respuesta a los errores ocurridos durante la transmisión de resultados legislativos en 2024.
Según confirmaron dos fuentes internas del TSE a Diario El Mundo, tanto el personal técnico como los magistrados en pleno acordaron incluir esta nueva verificación en el calendario, con el objetivo de evitar que se repitan las fallas del pasado.
Durante los comicios de 2024, realizados en dos jornadas —el 4 de febrero para presidenciales y legislativas, y el 3 de marzo para municipales y Parlamento Centroamericano—, ya se habían efectuado pruebas generales de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados. Sin embargo, los errores en la jornada legislativa motivaron una revisión de los procedimientos técnicos.
Para los comicios de 2027, el calendario contempla tres pruebas clave:
-
Prueba del sistema de registro y transmisión de datos desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV):programada entre el 14 de julio de 2025 y el 7 de octubre de 2026.
-
Prueba de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados: entre el 14 de julio de 2025 y el 12 de febrero de 2027.
-
Prueba del sistema de escrutinio final: entre el 14 de julio de 2025 y el 7 de febrero de 2027.
El objetivo es garantizar mayor confiabilidad y transparencia en los resultados finales, especialmente en la fase de escrutinio nacional, que fue ampliamente cuestionada en 2024 por fallos técnicos y demoras en la divulgación.