Dania González, presidenta de la Comisión Financiera, explicó en entrevista radial los puntos importantes de las reformas aprobadas a la Ley contra la Usura. Al respecto, la legisladora recalcó que con la modificaciones se hicieron ajustes “en aquellos intereses que se le estaban cobrando a la población y que en la ley no decía que fuera ilegal el cobro de interés sobre interés”.
“Ahora, esto cambió y será un ahorro significativo para las familias salvadoreñas (…) El primer beneficio de estas reformas es que a las personas no se le va a cobrar intereses sobre intereses o recargos. Hago un llamado a que la gente denuncie a las instituciones que están abusando de sus derechos”, dijo González.
La diputada señaló que estas reformas representan un llamado a las instituciones que han abusado de la población. “Ahora tienen que ser responsables de las finanzas del pueblo y no mentirle nunca más a los salvadoreños”, agregó.
Las reformas a la Ley contra la Usura fueron aprobadas en la plenaria de ayer. Dicha normativa, explicaron los diputados, databa de 2013, periodo en el cual no había sido modificada.