lunes, 4 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 11
  • Mar 2015
Elecciones

Actas con inconsistencias podrían cambiar resultados

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral Fernando Argüello Téllez y Miguel Ángel Cardoza se mostraron a favor de abrir las urnas para verificar si las actas con irregularidades que denuncian los partidos ARENA, PDC y PCN pueden incidir en los resultados de las elecciones.

Consultado sobre el articulo 215 del Codigo Electoral, en el que se escuda el FMLN para oponerse a abrir urnas, el magistrado Cardoza expreso que a su entender ese inciso es el que le daría la potestad para hacerlo.

«Yo abriría urnas», dijo Cardoza en la entrevista Frente Frente de TCS, al explicar que si al final del escrutinio «hay incidencias» que hagan inferir que la revisión de papeletas cambiaría el resultado final y se respete la voluntad popular. Argüello Téllez fue de la misma opinión al considerar que si existen de 3 mil a 4 mil votos en el limbo eso justificaría abrir las urnas para cotejar datos, pues así se respetaría la voluntad ciudadana.

Los funcionarios aseguraron que hasta ahora se han encontrado más de 200 actas con inconsistencias.
Sobre conteo, informaron que faltan más de mil actas para terminar conteo de Parlacen.