martes, 5 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 24
  • Sep 2015
Asamblea Legislativa

Asamblea elige magistrados csj

Luego de un prolongado impasse que duro 84 días, los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa lograron un acuerdo este jueves y eligieron por amplia mayoría a los cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El Partido Demócrata Cristiano aunque aprobó el dictamen en la Comisión Política no estaba en el pleno al momento de la elección. Rodolfo Parker se ausento y el suplente nunca apareció.

Nada cambio según lo pactado en la Comisión Política. Paula Velásquez y Leonardo Murcia, propuestos por el FMLN; Sergio Luis Rivera y Dafne Sánchez, propuestos por ARENA y Oscar López Jerez, propuesto por GANA se convirtieron en magistrados al lograr el apoyo de 83 de los 84 diputados de la Asamblea.

El acuerdo se logró solo cuando el FMLN retiro de la mesa la postulación del actual director de la Academia de Seguridad Pública, Jaime Edwin Martinez; a quien ARENA acusaba de tener simpatía partidaria y de haber participado en convenciones del partido de izquierda.

Durante la sesión también se eligió a siete magistrados suplentes.  Martín Rogel será magistrado en la Sala de lo Constitucional; Oscar Vega ocupara la suplencia de Armando Pineda Navas; y los abogados Sandra Luz Chicas, Ramón Narciso Granados, Carlos Sánchez, Raúl Melara Moran y Armando Serrano serán suplentes en las salas de lo Contencioso; de lo Civil y en lo Penal.