lunes, 25 de septiembre de 2023
728x90_PROMOAUTONUEVO_LOTERIA_AGO23correcto
20230818_etesal_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
MH_super_728x90
MH_gas_728x90
MH_playa_728x90
20230615_google_workspace_728x90
20230615_google_workspace_tablet_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 03
  • Sep 2015
Asamblea Legislativa

Buscan metodología para elección de magistrados CSJ

Los diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa acordaron hoy dejar abierta la sesión mientras se llegan a acuerdos por la elección de cinco magistrados propietarios y siete suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Luego de proponer algunos mecanismos para llegar a un acuerdo, fue el diputado del PDC, Rodolfo Parker el que sugirió se realice una encerrona para elegir a los magistrados.

«Tenemos que elegir y para ello debemos tomar una decisión definitiva. Propongo una encerrona que no implica que sea fuera de esta Asamblea o con medios de comunicación, a fin de llegar a acuerdos», manifestó Parker.

Mientras, Antonio Almendáriz, del PCN, planteó la posibilidad que en la misma sesión los partidos políticos dijeran ante medios de comunicación por qué se decantaban por cada candidato.

«Les recuerdo que ya la Sala (de lo Constitucional) anuló la primera elección del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), si vamos a una encerrona nos exponemos a que anulen esta elección», manifestó Almendáriz.

No obstante, Arena y Fmln, a quienes el resto de partidos políticos señalan como los principales obstáculos para llegar a la elección, no descartaron la propuesta del PDC, aunque señalan que finalmente, será cuestión de «voluntad política».

«Insistimos en que Fmln no ha vetado a nadie, pero nosotros no aceptamos imposiciones de otros; de momento, nadie tiene los 56 votos para elegir a un magistrado», señaló el diputado Santiago Flores, del Fmln.

«El tiempo se nos ha agotado. Debemos encontrar la manera de elegir ya», acotó la diputada tricolor Milena Calderón,  a lo que su colega de fracción, Ernesto Muyshondt, añadió que «la población está cansada de elecciones en combo y reparto de cuotas partidarias en las instituciones».

Hasta el cierre de esta nota, partidos políticos se mantendrían a la espera de reuniones bilaterales o multilaterales para llegar a acuerdos. La elección de magistrados de la Corte lleva ya 62 días de retraso.