lunes, 4 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 16
  • Oct 2015
Asamblea Legislativa

Nueva medida cautelar contra diputado Cardoza

La Corte Suprema de Justicia emitió este mediodía una nueva resolución en el caso del diputado por el PCN, Reynaldo López Cardoza, luego que este presentara nueva información sobre sus bienes inmuebles, entre ellas cuatro bienes inmuebles que aún no habían sido declarados por el legislador.

Según la sentencia, la nueva medida cautelar comprende la anotación preventiva de dos bienes inmuebles ubicados en El Ocotal, Dulce Nombre de María, Chalatenango; uno ubicado en colonia Posada o Finca Buena Vista, Barrio de San Jacinto, San Salvador; y otro ubicado en cantón Joya Grande, Apopa.

La existencia de un quinto inmueble, ubicado en cantón San Jerónimo, Guazapa, pero a nombre de otra persona, hizo que los magistrados votaran diferenciado. El voto particular fue de los magistrados Belarmino Jaime, Ovidio Bonilla, José Roberto Argueta y Dafne Yanira Sánchez de Muñoz consideraron que este inmueble no debe formar parte, debido a que no está a nombre del legislador, de su esposa o hijos.

Además, la Corte ordenó congelar una cuenta bancaria de ahorro, a nombre de Alma Gutiérrez de López, esposa del diputado.

En el caso de los bienes inmuebles, éstos fueron adquiridos entre el 2010 y 2011 y nunca fueron consignados en las declaraciones patrimoniales del diputado.

«Certífiquese la presente decisión y remítase a la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección Centro y a la Fiscalía General de la República», reza la sentencia de la Corte Suprema de Justicia.

López Cardoza cuenta con 20 días para subsanar los señalamientos hechos por la Corte Suprema de Justicia ante la Cámara Segunda de lo Civil. El legislador ha manifestado que «errores humanos» podrían haber causado este problema, y asegura que cuenta con las pruebas que lo liberen de la acusación de enriquecimiento ilícito que pesa en su contra.