lunes, 25 de septiembre de 2023
728x90_PROMOAUTONUEVO_LOTERIA_AGO23correcto
20230818_etesal_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
MH_super_728x90
MH_gas_728x90
MH_playa_728x90
20230615_google_workspace_728x90
20230615_google_workspace_tablet_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 11
  • Ene 2016
Corte Suprema de Justicia

Admiten demanda contra Ley de Probidad

Por unanimidad, los magistrados de la Sala de lo Constitucional admitieron este día una demanda de inconstitucionalidad contra la recién aprobada Ley de Probidad, luego que el jueves de la semana pasada, el Equipo Gestor presentara dicha solicitud.

Además, la Sala emitió como medida cautelar, suspender provisional la entrada en vigencia de dicha normativa, y quedará en vigencia la Ley de Enriquecimiento ilícito, que data de 1959.

En su resolución, la Sala pide además a los diputados, expliquen si se ha vulnerado por omisión el artículo 240, inciso 1 y 4 de la Constitución de la República, para lo cual, da 10 días al congreso para que lo explique.

La Sala considera que hay una omisión por parte del legislador sobre la Probidad de funcionarios, así como la eliminación del juicio civil para sancionar el enriquecimiento ilícito.

La sentencia también contempla la posible vulneración al artículo 144 inciso 2 de la Constitución de la República, respecto a la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción.