lunes, 25 de septiembre de 2023
728x90_PROMOAUTONUEVO_LOTERIA_AGO23correcto
20230818_etesal_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
MH_super_728x90
MH_gas_728x90
MH_playa_728x90
20230615_google_workspace_728x90
20230615_google_workspace_tablet_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 22
  • Abr 2016
Asamblea Legislativa

Aprueban reformas penales contra accionar de pandillas

El parlamento aprobó hoy una serie de reformas que tipifican nuevos delitos y reforman el Código Penal, la Ley Especial contra Actos de Terrorismo y la Ley Penal Juvenil.

Las reformas contemplan, por ejemplo, sancionar hasta con 15 años de prisión a quienes negocien o financien a grupos delincuenciales o terroristas.

También se contempla castigar con pena de cárcel impedir la libre circulación de ciudadanos, tal y como las restricciones que imponen las pandillas en ciertas comunidades. La pena será de 6 a 10 años de cárcel.

Otro delito contemplado en las reformas es la instigación en centros escolares por parte de grupos delincuenciales, tanto para quienes intenten reclutar menores como los que amenacen a los maestros.

En cuanto a las reformas a la Ley Penal Juvenil, hoy se permitirá hacer detenciones administrativas en contra de menores de edad en vías de investigación, hasta por 72 horas, y sin necesidad de una orden judicial.

Finalmente, oponerse a una requisa o registro, con el agravante de utilizar armas de fuego, serán penados de 3 a 6 años de cárcel.