domingo, 24 de septiembre de 2023
728x90_PROMOAUTONUEVO_LOTERIA_AGO23correcto
20230818_etesal_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
MH_super_728x90
MH_gas_728x90
MH_playa_728x90
20230615_google_workspace_728x90
20230615_google_workspace_tablet_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 12
  • Oct 2016
Asamblea Legislativa

Reforman plazo para que partidos elijan a sus candidatos

Los diputados reformaron hoy la Ley de Partidos Políticos, con 64 votos. Con ello, los partidos políticos deberán de elegir a sus candidatos a diputados, alcaldes y concejos municipales, antes del 4 de octubre del 2017. Previa fecha se deben realizar las elecciones internas, tal y como demanda la ley que regula actividad partidaria.

Además, los candidatos deberán presentar tan solo una declaración jurada y no las solvencias de impuestos y municipales como se hacía antes. Y si este candidato resulta elector en las elecciones internas, deberá presentar las solvencias antes mencionadas, así como un finiquito de la Corte de Cuentas de la República (CCR).

Estas solvencias deberán tener vigencia hasta la inscripción de la candidatura o la denegatoria de la misma.

También se acordó reformar el inciso L del artículo 37, en el sentido se pueda sustituir a los nuevos candidatos ya inscritos, cuando sean por causales de muerte o incapacidad de tipo legal o física que impida asumir al candidato. En ese caso será el candidato que obtuvo más votos subsiguientes.

Mientras que el plazo para la inscripción de candidatos deberá ser dos meses antes de la convocatoria a elecciones, que se supone, será el 4 de marzo de 2018.