lunes, 4 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 18
  • Feb 2021
Asamblea Legislativa

PCN, ARENA y FMLN proponen que delito de enriquecimiento ilícito sea imprescriptible

La iniciativa busca modificar el último inciso del artículo 240 de la Constitución para que los empleados o funcionarios públicos que cometan el delito puedan ser perseguidos en cualquier tiempo.

Gabriel Recinos

Diputados de los partidos ARENA, FMLN y PCN acompañaron en la plenaria de ayer el ingreso de una iniciativa encaminada a modificar el artículo 240 de la Constitución. La medida tiene por objetivo endurecer las sanciones con los funcionarios o empleados públicos que cometan ilícitos de corrupción. Así lo explicó el presidente de la Asamblea, Mario Ponce, quien agregó que prevé que la moción sea aprobada en esta legislatura.

“Vamos a esperar que la Comisión de Legislación pueda darle el estudio correspondiente y que pueda aprobarse en esta legislatura”, manifestó el diputado Ponce. Quien agregó que los parlamentarios tienen la oportunidad de dar esta reforma “lo más pronto posible” para que sea ratificada en la próxima legislatura.

Actualmente, el último inciso del referido artículo de la Constitución señala que los juicios por enriquecimiento sin causa justa solo podrán incoarse dentro de diez años siguientes a la fecha en que el funcionario o empleado haya cesado en el cargo cuyo ejercicio pudo dar lugar a dicho enriquecimiento.

La iniciativa propone que se reforme dicho apartado de la siguiente manera: “El delito de enriquecimiento sin causa justa que cometan los funcionarios o empleados públicos es imprescriptible y, por consiguiente, pueden ser perseguidos en cualquier tiempo, aun cuando aquellos hubiesen cesado en sus funciones”.