domingo, 24 de septiembre de 2023
728x90_PROMOAUTONUEVO_LOTERIA_AGO23correcto
20230818_etesal_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
MH_super_728x90
MH_gas_728x90
MH_playa_728x90
20230615_google_workspace_728x90
20230615_google_workspace_tablet_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 17
  • Feb 2021
Asamblea Legislativa

Piden legalizar terrenos para comunidades en Mejicanos y Cuscatancingo

Con la pieza se solicita se den las acciones necesarias para que cada familia obtenga su escritura de acuerdo a los requisitos de ley.

Gabriel Recinos

El grupo parlamentario del FMLN presentó este día una pieza de correspondencia en la que solicita se adopten las medidas necesarias para la legalización de los terrenos donde están establecidas las comunidades 24 de Julio y 5 de Mayo, en los municipios de Mejicanos y Cuscatancingo, en el departamento de San Salvador.

En los terrenos, adscritos al Ministerio de Educación, habitan cerca de 87 familias, las cuales tiene 30 años de vivir en dichos lugares.  Al respecto, Nidia Díaz, jefa de la bancada del FMLN, explicó que el año pasado se solicitó un informe a la cartera de Educación, que informó que los terrenos no están registrados ante el CNR a favor de dicho ministerio.

Por tanto, dijo, se procederá de acuerdo al artículo 19 de la Ley Especial Transitoria para la Legalización de Dominio de Inmuebles a favor del Estado en el ramo de Educación.

“Tenemos 30 años de habitar en los terrenos que pertenecen al Ministerio de Educación, de los cuales el gobierno anterior adelantó algunos procesos para lograr que se nos transfiera el terreno a las familias. Esperamos que el gobierno cumpla con el informe presentado a la Asamblea y dé pronta respuesta favorable”, dijo Alfonso Mira, representante de las comunidades.