miércoles, 6 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 05
  • Mar 2021
Asamblea Legislativa

Aprobada la nueva ley de la Procuraduría General de la República

Gratuidad del servicio de asistencia legal, sanciones administrativas o destitución por exigir pagos son algunos puntos que contiene la normativa.

Redacción C85

Ayer, los diputados aprobaron con 58 votos el dictamen 63 de la Comisión de Legislación. Con ello dieron vida a la nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR). Durante la plenaria, los parlamentarios destacaron que este cuerpo normativo actualizará y modernizará el trabajo de la institución.

Al respecto, Javier Valdez, del FMLN, dijo que esta ley dotará de herramientas e institucionalidad moderna a la Procuraduría. Similar postura señaló Mario Tenorio, de GANA, presidente de la Comisión de Legislación, quien destacó que su fracción estaba complacida con el articulado de la ley, pues “viene a fortalecer y modernizar el trabajo de la institución”.

¿Qué establece la nueva ley?

La normativa entrará en vigencia seis meses después de ser publicada en el Diario Oficial, y entre los puntos que establece están la gratuidad del servicio de asistencia legal, asesoría, defensa o representación; así como la mediación y conciliación psicosociales. Además, prohíbe que servidores públicos reciban o exigir honorarios, dádivas o retribuciones. Quien rompa esta medida podrá recibir sanciones administrativas, que incluye la destitución.

Además se definió que la Oficina para Adopciones sea una unidad especializada de la Procuraduría y que cuente con autonomía técnica, bajo la supervisión de la titular de la PGR. Asímismo se establecieron reducciones en los tiempos de los procesos de solicitud para el establecimiento, fijación, modificación y cesación de cuotas alimenticias, entre otros.