domingo, 24 de septiembre de 2023
728x90_PROMOAUTONUEVO_LOTERIA_AGO23correcto
20230818_etesal_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
MH_super_728x90
MH_gas_728x90
MH_playa_728x90
20230615_google_workspace_728x90
20230615_google_workspace_tablet_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 26
  • Mar 2021
Asamblea Legislativa

Aprueban Ley Especial contra el Tráfico Ilegal de Personas

La normativa fue presentada por la Fiscalía en diciembre del año pasado.

Redacción C85

La Ley Especial contra el Tráfico Ilegal de Personas fue avalada en la plenaria de ayer con 58 votos. La normativa fue presentada por el fiscal general, Raúl Melara, en diciembre del año pasado. El objetivo era tener un cuerpo normativo que ataque y penalice el crimen organizado, generando coordinaciones entre los países, indicó en ese momento.

“Concretamos un objetivo histórico en el país. Luego de casi dos años de trabajo, finalmente logramos que nuestra iniciativa se convierta en la Ley Especial contra el Tráfico Ilegal de Personas”, escribió en Twitter el fiscal Melara. 

El titular de la Fiscalía agregó que esta normativa les brindará herramientas para “castigar severamente a quienes arriesgan la vida de miles de víctimas ofreciéndoles un viaje ilegal e inútil”. 

La ley aprobada estipula condenas de ocho a 12 años de prisión por los delitos de tráfico ilegal de personas. En el caso de la promoción del tráfico ilegal de personas, la pena es de cuatro a ocho años. Mientras que el delito de agrupaciones ilícitas dedicadas a estas acciones y la obstaculización del debido proceso sería penado con tres a seis años de cárcel. 

La normativa establece la creación del Plan Nacional de Prevención del Tráfico Ilegal de Personas y un fondo especial para el combate de este delito.