miércoles, 6 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 16
  • Jul 2021
Asamblea Legislativa

Auditoría de SSF revela cobros de productos no autorizados por los burós de créditos

Presidenta de la Comisión Financiera solicita sanciones de ley al buró Equifax.

Redacción C85

En la sesión de la Comisión Financiera, los diputados recibieron el reporte de la auditoría solicitada a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) a los burós de crédito. 

En el informe, la SSF señala que la expedición de la certificación del historial de crédito es de carácter gratuito y el consumidor solo deberá incurrir en gastos si requiere más de una certificación cada cuatro meses. 

El viernes pasado, los diputados recibieron a representantes de las agencias Equifax  Centroamérica, S.A. de C.V., Transunión El Salvador, S.A. de C.V. e Información de Referencias Crediticias en Red, S.A. de C.V. (INFORED).

Al respecto, la SSF señala que Equifax tiene otros productos (Reporte 360, Inquilino Perfecto, Programa de Alerta Crediticia), los cuales no están autorizados por la institución. 

“Me llama la atención que la Superintendencia encontró que en el caso de Equifax, tiene productos que no han sido autorizados. Esto es preocupante. Pedimos a la Superintendente que de oficio actúe de manera inmediata y haga las sanciones que la ley establece”, dijo la diputada Dania González. 

La parlamentaria agregó que la Comisión Financiera se encargará de endurecer las sanciones que han permitido que los burós se aprovechen de la población.