lunes, 11 de diciembre de 2023
20231124_etesal_728x90_1
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 21
  • Jul 2022
Asamblea Legislativa

Continúa el análisis para modificar la Ley General de Juventud

La Comisión de Juventud y Deportes continúa con el análisis para modificar la Ley General de Juventud. En ese sentido, esta semana recibieron a miembros del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTES).

Verónica Orellana y Luis Mario López fueron los delegados de CONMIGRANTES que presentaron sus puntos de vista sobre la iniciativa de reforma.

Al respecto, Orellana señaló la urgencia de brindar una atención integral a la juventud migrante. Indicó que es una labor enorme. Añadió que «si bien es cierto la ley de CONMIGRANTES fue reformada en 2019, todavía no responde a la realidad nacional» actual.

Otro punto presentado es la necesidad actualizar la Política Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia. Sobre este punto dijo que actualmente no toma en cuenta temáticas como las caravanas de migrantes o la pandemia.

CONMIGRANTES propuso modificar el artículo 16 para establecer programas de prevención para la juventud migrante. Sobre el artículo 18 proponen que promueva y gestione bolsas de trabajo para facilitar la inserción del joven retornado.

Con el objetivo de brindar asistencia médica, psicológica y rehabilitación a jóvenes retornados, los delegados de CONMIGRANTES piden reforma el artículo 19; mientras que en el 20 mencionan la necesidad de asegurar la integración de los jóvenes retornados. Esto para garantizar la identidad cultural y evitar la discriminación.